-
Soluciones profesionales para secado, esterilización y pruebas térmicas.
Guía de Selección
-
Hornos de Convección Natural
Ideal para secados rutinarios y pruebas térmicas simples
- BINDER Mod. ED 23 Classic Line (compacto, hasta +300 °C)
- BINDER Mod. ED 400 Classic Line (gran capacidad, hasta +300 °C, interfaz RS422)
-
- BINDER Serie ED Avantgarde.Line (secado y esterilización hasta +300 °C)
-
Hornos de Convección Forzada
Ideal para secado y esterilización rápidos, procesos que requieren circulación de aire para una distribución rápida y homogénea.
- BINDER serie FD Avantgarde.Line (alta velocidad de ventilación, Hasta +300°C)
-
- BINDER Serie FED Avantgarde.Line (temporización avanzada, ventilador regulable, Interfase ethernet, Hasta +300°C)
-
- BINDER FED 400 Classic Line (Capacidad 400 L, Ethernet, software APT COM, Hasta +300°C)
-
- BINDER Serie FP (programación avanzada, ventilador con regulación de velocidad ) Vea el Folleto
-
- BINDER Serie M (altas tasas de intercambio de aire, potencia, Hasta +300°C) Vea el Folleto
-
- NABERTHERM NAT (hasta 650° y 850°C) ajuste por contracción, tratamiento térmico de metales, eliminación de tensiones, recocido suave o templado y tratamiento térmico del vidrio
-
- NABERTHERM NA (de piso, hasta 450°/650°/850°C) Revenido, Temple, Endurecimiento, Recocido por disolución, Envejecimiento artificial, Sinterizado de PTFE
-
Hornos de secado al Vacío
Ideales para secado de muestras sensibles a la temperatura
-
- BINDER VD (hasta 220 °C, para solventes no inflamables)
-
- BINDER VDL (hasta 110°C para solventes inflamables, hasta 110 °C)
-
- Hobersal HVO (hasta +500°C y ultra alto vacío)
-
Hornos de Secado de seguridad
- BINDER FDL (cámara interna libre de silicona, polvo y un flujo de aire simétrico) secado conforme a la normativa de pinturas y materiales de recubrimiento que contengan disolventes.
– – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – –
¿Qué es un Horno de Laboratorio?
Un horno de laboratorio es un aparato en forma de caja que calienta desde los +80°C hasta los 650°C, donde colocaras tus muestras en el interior para Deshidratar, Secar, Esterilizar, Calcinar, Fundir o realizar pruebas de estabilidad y resistencia de materiales.
¿Cuáles son los requisitos para un Horno de Calidad?
- **Controlador de temperatura** de alta precisión, digital o mecánico.
- **Distribución homogénea** del calor en toda la cámara.
- **Sistemas de seguridad activos** (interruptores independientes, sondas térmicas).
- Capacidad de controlar procesos con materiales sensibles o inflamables de manera segura..
- Contar con Dispositivos integrados de seguridad de la temperatura con ajuste independiente y equipamientos de seguridad para secado de muestras con disolventes.
¿Qué hornos debes escoger?
Dependerá de tus aplicaciones específicas:
- Para secado rutinario y análisis básicos, un horno de convección natural puede ser suficiente.
- Para procesos rápidos y controlados, los hornos de convección forzada son ideales.
- Para trabajos con disolventes inflamables, opta por hornos de secado al vacío con protección adecuada.
- Para altas temperaturas o tratamientos térmicos especializados, considera hornos de alta temperatura NABERTHERM y Hobersal.
¿Necesitas ayuda para elegir un modelo en particular o asesoramiento adicional? Contáctanos e-mail ó WhatsApp
–
-
Hornos de Convección Natural (3)
Los hornos de convección natural son equipos que mantienen una temperatura uniforme en su interior sin usar ventiladores ni sistemas de circulación de aire forzado. Estos hornos utilizan la convección natural ó por Gravedad, que es el proceso por el cual el aire caliente se eleva por ser mas liviano y es reemplazado por aire más frio que es mas denso. El uso más común en el Laboratorio: Secado de materias y Realizar pruebas de envejecimiento de materiales y productos. -
Hornos de Conveccion Forzada (7)
Los hornos de laboratorio de convección forzada de laboratorio se utilizan para calentar materiales a altas temperaturas y controlando de manera más precisa. Se emplean para realizar pruebas de envejecimiento, esterilizar, secar, calcinar o fundir muestras. se caracterizan por: Distribuir el calor de manera uniforme, Optimizar el tiempo de respuesta, Garantizar la estabilidad de la temperatura, Tener un ventilador silencioso de eje largo. -
Hornos al Vacío (2)
Los hornos de vacío de laboratorio funcionan eliminado el aire mediante una bomba de vacío de una camara sellada hermeticamente; Lo que permite secar materiales a temperaturas más bajas, ideal para muestras sensibles al calor. uso más común en: Secado de materiales en industrias como la farmacéutica, textil, papelera, cerámica y de caucho. Eliminación de disolventes de extractos botánicos. -
Hornos de Secado de Seguridad (1)
Hornos con camara interna libre de polvo y siliconas, Flujos de aire simetricos con cartuchos filtro de aire fresco sustituibles para secado de cantidades limitadas de solventes