Guia de Selección

– – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – – — – – – – – – – – – – – – – – – – – –

¿Qué son las balanzas de laboratorio?

Las balanzas de laboratorio son instrumentos de medición diseñados para determinar la masa de sustancias con alta precisión (desde miligramos hasta varios kilogramos). Son esenciales en laboratorios químicos, farmacéuticos, industriales y de investigación, donde la exactitud es crítica.

Tipos de sistemas de pesaje que se ofrecen en RSU

  • Sistema de compensación de fuerza electromagnético
  • Sistema de Diapason (T-Fork)
  • Sistema de Celda Unica “Single Cell” ó  de carga extensométricas
  • Sistema vibratorio: Para microbalanzas (ultra alta precisión).

Sistema de compensación de fuerza electromagnetica

El sistema de compensación de fuerza electromagnética es una tecnología de alta precisión utilizada en balanzas analíticas y de precisión, capaz de medir masas desde 0.1 mg hasta 0.0001 g con extrema exactitud. Es el sistema preferido en laboratorios que requieren máxima estabilidad y repetibilidad.

¿Como funciona un sistema de pesada “Compensación de Fuerza”?

El Principio físico Se basa en la Ley de Laplace (fuerza electromagnética generada por una bobina en un campo magnético) y es la fuerza necesaria para equilibrar el peso de la muestra se genera mediante un electroimán controlado por corriente.

Proceso de medición: La muestra se coloca sobre el platillo de pesaje conectado a un brazo de palanca; Donde el Sensor de posición detecta el desplazamiento mínimo del brazo al aplicar peso.  La Bobina compensadora que es un circuito electrónico ajusta la corriente en la bobina para generar una fuerza electromagnética igual y opuesta al peso aplicado. La corriente requerida para mantener el equilibrio se traduce directamente en el valor de masa (en gramos o miligramos).

El sistema corrige en tiempo real perturbaciones como vibraciones, corrientes de aire o cambios de temperatura. Compensación automática

Características Clave

  • Alta precisión: Ideal para rangos de microgramos a gramos (0.0001 g – 32 g).
  • Rapidez: Resultados instantáneos sin fluctuaciones.
  • Estabilidad: No requiere ajustes mecánicos (sin resortes ni contrapesos).
  • Resistencia: Menor desgaste al no tener piezas móviles en contacto.

Sistema de Pesada “Diapasón” (T-Fork)

El sistema de pesada “Diapasón” (también llamado “T-Fork” o “Tuning Fork”) Utiliza un principio de resonancia electromagnética para lograr mediciones ultraestables y rápidas, incluso en entornos con vibraciones o corrientes de aire.

¿Cómo funciona el sistema Diapasón (T-Fork)?

Consta de un diapasón metálico (similar a los usados en música) que vibra a una frecuencia específica. Cuando se coloca una muestra, la masa añadida cambia la frecuencia de resonancia.

La Medición es por frecuencia electromagnética: Un electroimán excita el diapasón, y un sensor mide la variación en la frecuencia de vibración. A mayor masa, menor frecuencia (relación inversamente proporcional).

La Conversión digital es instantánea mediante un procesador traduce el cambio de frecuencia en un valor de masa preciso (hasta 0.0001 g)

Características Claves:

  • Velocidad –  Mediciones ultra rápidas (≈1-2 seg)
  • Estabilidad – Insensible a vibraciones y viento
  • Durabilidad – Sin piezas móviles (menor desgaste)

Sistema de Pesaje “Single Cell”

El sistema “Single Cell” (o celda de carga única) es una tecnología avanzada de pesaje utilizada en balanzas electrónicas de laboratorio, reconocida por su precisión, durabilidad y resistencia a interferencias externas.

¿Como funciona un sistema de pesada “Single Cell”?

Es un sensor de peso integrado en una sola pieza, fabricado generalmente en aluminio de alta resistencia o acero inoxidable, que mide la deformación elástica producida por la carga aplicada mediante galgas extensométricas.

 Características Clave:

  • Precisión Mayor (menor interferencia)
  • Durabilidad Más resistente (monoblock)
  • Instalación No requiere nivelación extrema
  • Precisión elevada (usado en balanzas analíticas y de precisión).
  • Balanzas Analiticas

    Balanzas Analiticas (4)

    Las balanzas analíticas Sartorius ofrecen exactitud y precisión en todas sus pesadas. Su construcción duradera te garantizan 1 Millon de pesadas. Cuenta con capacidades desde 120 a 520g y legibilidades de hasta 0,01mg
  • Balanzas de Precisión

    Balanzas de Precisión (1)

    Diseñadas para integrarse en los flujos de trabajo de los laboratorios, Ofrecen Durabilidad, Interfaces de usuario, Protección contra sobrecargas, Conectividad, Impresión GLP y CFR Parte 21 y Seguridad mediante contraseña
  • Balanzas de Humedad

    Balanzas de Humedad (3)

    Las Termobalanzas Sartorius ofrecen ventajas como: Mediciones de alta velocidad, desarrollo de métodos rápidos y precisos, Gráficas de secado en tiempo real, Pruebas de rendimiento confiable mediante los easy pads. Son DURADERAS gracias a su construcción y fuente de calentamiento en acero.