Guia de Selección – Clasificación de Agitadores
- Agitadores de propela: Constan de un motor eléctrico giratorio que requiere de una varilla agitadora, usualmente en forma de hélice para crear un movimiento en espiral.
- Agitadores magnéticos: Constan de un motor que genera un campo magnético y hacen girar una varilla de hierro (barra magnética recubierta de teflón) dentro del líquido; son ideales para homogenizar líquidos.
- Agitadores Orbitales: Consta de un motor que mueve una plataforma en forma orbital excéntrica, puede llegar hasta los 400rpm, se utilizan mucho para agitación de tubos, microtubos, matraces Erlenmeyer y placas ELISA.
- Agitadores de vórtice (Vortex): Crean una agitación mediante una oscilación veloz en movimiento circular creando un vórtice.
- Agitadores Rotativos: Tienen un movimiento circular vertical en torno a un eje, y algunos tienen un ángulo ajustable.
- Agitadores 2D y 3D: Permiten mezclar sustancias en todas dimensiones.
Al elegir un agitador de laboratorio, es importante tener en cuenta las propiedades de la muestra, volumen y el tipo de recipiente. Puedes consultar con nuestro especialista.
¿Que son los agitadores de Laboratorio?
Son herramientas esenciales que desempeñan un papel crucial en una amplia variedad de procesos, desde la mezcla de reactivos hasta la homogenización de soluciones. Estos dispositivos, diseñados para proporcionar un movimiento controlado y constante, no solo optimizan el tiempo de trabajo, sino que también garantizan la uniformidad en las reacciones químicas y biológicas, lo que se traduce en mayor exactitud en los resultados.
¿Cual es la importancia de seleccionar un agitador de Laboratorio?
La importancia de la selección adecuada de los agitadores radica en su capacidad para mejorar la reproducibilidad de los experimentos, un aspecto crítico en la metodología científica. Al eliminar la variabilidad asociada con la mezcla manual, estos equipos permiten estandarizar los procedimientos, reduciendo así errores y aumentando la confiabilidad de los datos obtenidos. Además, su uso contribuye a la eficiencia del laboratorio, ya que libera al personal de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades que requieren mayor atención y expertise.
-
Agitadores de Propela (42)
Diferentes potencias para sustancias de baja, media y alta viscosidad, Modelos de laboratorio y planta piloto. -
Agitadores Magnéticos (6)
Potentes bobinas de inducción magnetica y avanzada PCB, ofrecen precisión para la agitación constante de la mezcla. -
Agitadores Orbitales (3)
Controles de velocidad ajustables, plataformas resistentes y diseños compactos, garantizan resultados confiables y reproducibles. -
Agitadores Vortex (4)
Potentes agitadores Vortex con variedad de accesorios, desde microtubos hasta matraces EM